Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana. Así es como puedes saberlo

Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do
Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS
Un candado () o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en este tipo de sitios.

» Sobre Nosotros » Historia

Historia

El Hospital Pablo Morrobel Jiménez está ubicado en la calle Mella del municipio de Luperón, provincia Puerto Plata. Sus límites geográficos comprenden el cementerio municipal al este, la calle General Luperón al oeste, la calle Mella al norte y un solar de la familia Vásquez Morrobel al sur.

Sus orígenes se remontan al año 1949 o principios de 1950, cuando funcionaba un dispensario médico en la casa de la profesora Jacinta Morrobel Matías, conocida popularmente como «la Clínica». Allí ofrecieron servicios los doctores Alfredo González Roldán, Natalie González y un médico conocido como el Doctor Carcillé. Posteriormente, el dispensario fue trasladado a la casa de Marcelina Díaz Echavarría, donde hoy se ubica «el Mercadito de Fernando».

Con el tiempo, llegaron a la comunidad varios médicos, entre ellos el Dr. Lithgow y su esposa, ambos misioneros, y el Dr. Ramón Vicente Morrobel Matías, quien ofrecía consultas ocasionales gratuitas. En ausencia de médicos, el Inspector de Sanidad, Pedro Antonio Tejada, y personas con conocimientos empíricos como Doña Olimpia Castillo y su hijo Evelio, prestaban servicios rudimentarios de salud.

Durante el primer gobierno de Joaquín Balaguer, se gestó la idea de establecer un Sub Centro de Salud. El señor Tomás Aquino Morrobel Matías lideró este esfuerzo, logrando su inauguración en 1967, con la presencia de autoridades locales y nacionales. En asamblea comunitaria se eligió el nombre del centro en honor a Don Pablo Morrobel Jiménez, un munícipe destacado por su labor en favor del desarrollo de Luperón.

Inicialmente, el centro funcionaba en el local del antiguo Partido Dominicano, con apenas 10 camas. Su primer director fue el Dr. Gilberto Rivera, y el personal incluía a la laboratorista Ananías Kingsley de Rivera y las enfermeras María de Jesús González y Lucrecia Morrobel. Gracias a gestiones del diputado local, se ofrecieron cursos de enfermería para jóvenes de la comunidad.

En 1969, el Dr. Fernando Arturo Amézquita asumió la dirección, que desempeñó hasta su fallecimiento en 1987. El centro contaba también con un área odontológica a cargo del Dr. Narciso Matos.

Durante el gobierno de Salvador Jorge Blanco (1982-1986), se construyó una nueva edificación para el Sub Centro, que más tarde fue elevado a la categoría de Hospital Municipal, incorporando áreas especializadas como emergencias, obstetricia y cirugía.

Finalmente, en la gestión del presidente Danilo Medina, el hospital fue ampliado y modernizado. La nueva planta física, dotada de equipos actualizados y mayor personal, fue inaugurada en julio de 2019, marcando un hito en la historia de la salud en el municipio de Luperón.